1. LOS APASIONANTES NÚMEROS REALES...

En este foro trabajaremos problemas con números Reales. Puedes participar de 3 maneras:

1. Subiendo la respuesta de un ejercicio (uno solo)

2. Comentando errores que veas en la respuesta que suba un compañero (máximo 3)

3. Ampliando o explicando la respuesta de un compañero (máximo 3)

NOTA: Los profesores de matemáticas, sólo deben participar en las modalidades 2 y 3.

¡Tienes que ser miembro de MathclubVirtual para agregar comentarios!

Join MathclubVirtual

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

    • Hola docentes un saludo desde la Republica Mexicana.

      Abundo en el comentario Profe.

      Como las baldosas deben ser cuadradas y del tamaño máximo posible, se busca un número que sea factor de 210 y 120.

      210 =2 *3 *5 *7.

      120 =2^3 *3 * 5.

      El factor común es 2 *3 *5 =30 cm.

      El terreno tendrá 7 *4 = 28 baldosas.

      Espero que les sirva

      Saludos

      Flavio Vinicio Hernández Télles.

      Docente frente a grupo.

      C. B. T. i. s. 180

    • Matizar en tu comentario que para calcular el otal de baldosas lo que se hace es:

      Cada valdosa mide 30X30 cm y la pared mire de largo 120 y de ancho 210. Si repartimos la longitud entre el espacio de cada baldosa nos dará el resultado de las baldosas necesarias en alto y en ancho. Luego multiplicamos ambos lados para sacar el total.

      120/30 = 4 baldosas

      210/30 = 7 baldosas

      4 * 7 = 28 baldosas.

      Gracias por tu aporte, lo matizo para que nadie se vuelva loco buscando una explicación a ese 7 y ese 4. JEJE

    • La quinta con el doble de cubitos de la cuarta
  • 22. 

    Andrés construye torres con cubitos de igual tamaño. La primera torre la construyó con dos cúbitos, la segunda con el doble de cubitos de la primera y la tercera con el doble de cubitos de la segunda. Si se continúan armando torres según el mismo proceso, ¿cuántos cubitos se requieren para construir la quinta torre?

    • Es una secuencia:cada torre tiene el doble de la menor

      2,4,8,16, y la quinta torre seria 32 seria el doble de 16

    • Hola docentes participantes.

      Comparto con  mi participación.

      Como cada torre es el doble de la anterior, se tiene 2 ^n.

      2 ^5 =32.

      2, 4, 8, 16, 32 cubitos tendrá la quinta torre.

      Saludos

      Flavio Vinicio Hernández Télles.

      Docente frente a grupo

      C. B. T: i. s. 180

    • 32 cubitos

  • 21.

    Jorge, agotado de su trabajo en la capital, desea ir de vacaciones a Santa Cecilia; la siguiente tabla le muestra a Jorge las diferentes opciones de transporte y el tiempo empleado por cada uno para llegar a Santa Cecilia pasando por Granada.

    8963846677?profile=original

    El tiempo empleado por el bus se calcula asumiendo que este recorre 80 kilómetros cada
    hora. ¿Qué distancia recorre el bus desde la capital hasta Granada?

    • Para calcular este ejercicio uso la regla de tres simple directa.

      Km          hora

      80            1                                   (80/X)=(2/3)   despejando X=(80*3)/2=120Km

      X             3/2

    • Si en 1 hora recorre 80 Km en 1 hora y media que equivale a 3/2 (1+1/2) recorrerá 80 + 40 = 120 km; planteando la regla de tres quedaría de la siguiente manera:

        1h   --> 80 Km      80*3/2 = 240/2 = 120

      3/2h -->  X

This reply was deleted.

Creado por Bechy en 2010