1. LOS APASIONANTES NÚMEROS REALES...

En este foro trabajaremos problemas con números Reales. Puedes participar de 3 maneras:

1. Subiendo la respuesta de un ejercicio (uno solo)

2. Comentando errores que veas en la respuesta que suba un compañero (máximo 3)

3. Ampliando o explicando la respuesta de un compañero (máximo 3)

NOTA: Los profesores de matemáticas, sólo deben participar en las modalidades 2 y 3.

¡Tienes que ser miembro de MathclubVirtual para agregar comentarios!

Join MathclubVirtual

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • 17. 

    Un cuarto de la edad de María corresponde a la mitad de la edad de Ana. ¿Si Ana tiene 24
    años entonces cuál es la edad de María?

    • Comento lo mismo que en el ejercicio anterior (16). Esta muy bien usar ecuaciones para resolver problemas pero lo correcto sería utilizar un razonamiento con las fracciones, opino yo. JEJE

      La mitad de la edad de Ana es 2/24 = 12 años.

      Ahora bien nos dice que un cuarto de la edad de María corresponde a esos 12 años. Es decir 12 años es un cuarto de la edad de María, pues su edad será multiplicar por 4: 4 * 1/4 --> 4/4 = 1. Entonces será 4 * 12 años = 48 años.

      Saludos, espero explicarme correctamente.

    •  Procedimiento 1/4 Maria  = 1/2 Ana --> M/4 = A/2 transponiendo términos 2M = 4A si sabemos que A= 24 entonces 2M = 4*24 --> 2M = 96 despejando M tenemos que M = 96/2 --> M = 48 que es la edad de Maria

    • edad de Ana 24 Años

      X= edad de maria             solucion

                                                 1/4 (X) = 1/2 (24) despejando X nos queda

                                                 X=4*12=48 años  edad de maria

    • 8963964662?profile=original

    • La edad de María es 48

  • 16. 

    Juan vende un reloj y obtiene como ganancia $6.000 que equivalen a los tres quintos (3/5) del precio de la compra.

    a. Describe un procedimiento para hallar el valor en que fue comprado el reloj.

    b. En qué valor fue comprado el reloj

    • Dado que en el curso aún no se han explicado las ecuaciones creo que lo correcto sería hacer uso del razonamiento lógico sobre fracciones.

      Si son 3/5 los $6.000, 1/5 parte sera dividir entre 3, entonces cada 1/5 son ($6.000/3) = $2.000.

      Bien, ahora que ya tenemos lo que vale el valor de 1/5 = $2.000, fuera el reloj en su totalidad 5/5, multiplicamos 5*(1/5) = 5 * $2.000 = $10.000.

      Creo que lo más correcto en el temario que se ha dado por ahora es resolverlo de esta manera, ¿Qué opináis? Saludos desde España y gracias a todos y todas por hacer esto posible :)

    •  Procedimiento : 6000  = 3/5P  --> 5*6000 = 3P  --> 30000 = 3P  asi 30000/3 = P ---> P = 10000

    • Hola, un saludo desde México.

      Aplicamos la regla de tres.

      $ 6000 es a 3/5

      x es a 1.

      x =(6000 *1)/(3/5)

      x =5(6000)/3

      x =30 000/3

      x =$10 000

      Saludos.

      Flavio Vinicio Hernández Télles

      Docente frente a grupo.

      C. B. T. i. s. 180

This reply was deleted.

Creado por Bechy en 2010