Comparto experiencia con Uso Educativo de Twitter
UNA DONUT POR TU INGENIO (Parte 1)
Anoche la pasé genial.
Se me ocurrió realizar un juego para animar a los campuseros, ponerlos a pensar y dejar mi huella en el Campus Party 2012.
Necesitaba un premio, que mejor que una donut, a todos les encanta y no me resultaría demasiado costoso. Utilicé preguntas de las que coloco en el Recreomat que realizo en mi institución.
A las 10 pm inició la aventura, y lancé con un tuit el juego que titulé con un hastag #unadonutportuingenio. La única regla era que debían responder por twitter con el hastag #CPCO5 para que los campuseros pudieran seguirlo. Por supuesto el ganador era el primero que respondía acertadamente.
Iba retroalimentado las respuestas, y cuando alguien acertaba lo publicaba y le decía que viniera por su donut a la mesa de los #profescampuseros, vaya sorpresa, pocos sabían dónde estábamos.
Poco a poco se fueron sumando muchos chicos al juego, entregaba la donut y les preguntaba cómo les había parecido el juego y a todos les encantó. Saber que pude dar alegría a chicos campuseros y además los puse a pensar varias horas me hace muy feliz. Ellos tal vez no lo saben, pero en realidad estaba estimulando su pensamiento lógico matemático con preguntas de ingenio.
Me llevo muchos aprendizajes de este Campus Party, recibimos bastantes charlas, talleres, conferencias, debates, pero necesitaba también dar algo de mí, anoche creo que lo logré.
ALGUNOS GANADORES DEL JUEGO
ASÍ OPINA UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO QUE PARTICIPÓ EN EL JUEGO
DOCENTES DE OTROS PAÍSES DIFUNDEN LA EXPERIENCIA...
UNA DONUT POR TU INGENIO (Parte 2)
Luego del juego que realicé por twitter el viernes, algunos se acercaron a la mesa a preguntar si realizaría nuevamente la actividad el sábado. Por twitter también mostraban expectativa, así que decidí realizar nuevamente #unadonutportuingenio en el Campus Party.
El formato fue el mismo, sólo que esta vez, antes de iniciar, pasé por algunas mesas invitándolos al juego, así que hubo mucho más participantes.
Varios ganadores, al llegar a la mesa por la dona, trajeron sus cámaras, me divertí mucho al jugar con esos chicos en twitter, y saber que logré estimular el pensamiento lógico-matemático de muchos campuseros.
Queda demostrado el enorme potencial educativo de las TIC, sólo es cuestión de diseñar actividades que resulten emocionantes para los estudiantes, ellos lo disfrutarán y lo agradecerán, así no te conozcan.
Una ventaja de las actividades que realizamos por twitter es que puede ser seguida por colegas que, de alguna forma, la valorarán y la harán parte de su SPA.
Me gustó tanto la actividad, que apenas reestablezcan el wifi en mi institución, convertiré el Recreomat en #recreomattuitero. El recreomat es una actividad que realizo los martes en el recreo, en el patio de la escuela. Coloco 4 preguntas de ingenio y participan todos los estudiantes que deseen, no importa el grado. El premio es una merienda que obsequia la Institución, ¡es tan divertido que hasta la coordinadora de disciplina quiere jugar! Pienso que puedo alternar el Recreomat en el patio, con el Recreomat por twitter, a ver que resulta.
Y DESPUÉS DEL CAMPUS PARTY... DANDO A CONOCER LA EXPERIENCIA EN TWITTER
Beatriz Rodríguez Pautt
@BECHY2012