25 de febrero año 2014
Todas las publicaciones (440)
25/02/2014
tarea 1
25/02/2014
Tarea 1
TAREA 3
TAREA 1
tarea #2
25-08-2014
tarea 1
01-05-2014
Medimos la longitud de su sombra a una hora determinada. = C
Medimos la longitud de la sombra de un objeto pequeño (por ejemplo un lápiz) en el mismo instante. = B
Medimos la longitud real del mismo cuerpo. = A
Y obtenemos donde D es la altura real del poste
TAREA 4
22 ABRIL 2014
tarea 3
febrero-27-2014
FEBRERO-26-2014
TAREA 1
solución!
1. mide 90 grados y aproximadamente 1,57 π
2. forma un angulo de 170 grados entre las dos manecillas, el procedimiento que utilice fue sencillo dividí el reloj en dos mitades es decir en ambos se formaron ángulos de 180 grados y recordando los tipos de ángulos que existen fue que descarte cuanto media!
1. Cuándo el reloj marca las 3 en punto, ¿cuánto mide el ángulo positivo que se forma? Expresa tu respuesta en grados y en radianes
.2. Cuándo el reloj marca las 5 en punto, ¿cuánto mide en grados, el ángulo que se forma entre las dos manecillas? Explica el procedimiento que utilizaste para saberlo.
=desarrollo=
1.se forma un angulo recto,o sea mide 90°
2. 150°
*procedimiento
un angulo mide 90° grados hasta las tres en punto entonces yo sume los 60° grados que faltavan para las 05:00
TAREA2
Tarea 1
Esta tarea tiene tres objetivos:
1. Crear el cuaderno de tareas de la asignatura.
2. Desarrollar competencias digitales, en especial, para seguir instrucciones.
3. Trabajar con monomios.
24/02/2014
tarea 1
TAREA #2
TAREA 6
22 de abril 2014
TAREA #5
18-MARZO-2014
25-febrero-2014
24-febrero-2014
TAREA #1
SOLUCIÓN
1.MIDE 90º y eso es = a 1.57 radiantes
2.mide 150 grados y para eso se multiplica 5*30
22/02/2014
TAREA 1
MUY BUENAS NOCHES A TODOS MUCHACHOS Y ESTUDIANTES LA RAZON POR QUE HE CREADO ESTE BLOG ES PARA QUE TODOS USTEDES PUEDAN UNIRSE Y DISFRUTAR DE MI PORTAL WEB LOS ESPERO CON ENTUSIASMO A PARTICIPAR EN LAS NUEVAS COSAS QUE TENGO PARA TODOS USTEDES .
22.02.2014
TAREA 1
CUARTO PERIODO.
14 de septiembre 2014.
TAREA 1.
03 de agosto 2014.
TAREA 10.
19 de mayo 2014.
TAREA 8.
08 de mayo 2014.
TAREA 7.
05 de mayo 2014.
TAREA 6.
25 de abril 2014.
TAREA 5.
13 de abril 2014.
TAREA 4.
18 de marzo 2014.
TAREA 3.
27 de febrero 2014.
TAREA 2.
21 de febrero 2014.
TAREA 1.
4to Periodo
14/09/2014
Tarea 1
02/08/2014
Tarea 10
15/05/2014
Tarea 8
07/05/2014
Tarea 7
05/05/2014
Tarea 6
25/04/2014
Tarea 5
13/04/2014
Tarea 4
Tarea 3
25/02/2014
Tarea 2
21/02/2014
Tarea 1
marzo 19
tarea 3
marzo 19
tarea 2
marzo 19
tarea 1
TAREA 1
TAREA 2
Solución
1. Cuando el reloj marca las 3 en punto, el angulo positivo equivale a 45° y 14.3312° radianes.
2. Cuando el reloj marca las 5 en punto, 75° y 23.8853° radianes. Como 1 hora tiene 15°, multiplique 5x15 y el resultado lo dividí en 3,14.
TAREA 2
soluciòn
TAREA 1
Resuelve la siguiente prueba hasta obtener la máxima puntuación q puedas, captúrala y sube en tu cuaderno (recuerda q está en MI PERFIL, MI BLOG)
TERCER PERIODO
Esperar a que salga el sol, medir la sombra, con un flexo-metro respecto al suelo...
TAREA 2
ACTIVIDAD EJERCICIO EN PAREJA
2 PERIODO
1. conozco la hipotenusa y busco el opuesto la razon trigonometrica es
sen&=opu/hip
reemplazo
sen 30º=x/20
despejo la incognita
x=20*sen 30º
x=10
2.conozco la hipotenusa y buscoel adyacente la razon trigonometrica es:
cos&= ady/hip
reemplazo
cos 60º= x/84
despejo la incognita
x=84*cos 60º
x=42
3. conozco la hipotenusa y busco el opuesto la razon trigonometrica es:
sen&=opu/hip
reemplazo
sen 37º=x/8
despejo la incognita
x=8*sen 37º
x=4,8
4.conocemos el adyacente y buscamos el opuesto la razon trigonometrica es:
tan&= opu/ady
reemplazamos
tan 53º= x/32
despejo la incognita
x=32*tan53º
x=42,46
tarea 5
desarrollo
TAREA 5
CLASE 6
CLASE 5
TAREA 4:
Resuelve hasta obtener 100% (o lo más q puedas). Captura la imagen y súbela en tu cuaderno.
Clic AQUI, Selecciona Pitágoras, y escoge nivel 5, como indica la figura:
CLASE 4: TEOREMA DE PITÁGORAS
- 135º*πrad/180º=3/4πrad
- 240º*πrad/180º=4/3πrad
- 108º*πrad/180º=3/5πrad
- 36º*πrad/180º=π/5πrad
- 720º*πrad/180º=12/3=4πrad
- 150º*πrad/180º=5/6πrad
- 120º*πrad/180º=2/3πrad
- 100º*πrad/180º=5/9πrad
- 75º*πrad/180º=5/12πrad
- 15º*πrad/180º=π/12πrad
desarrollo
TAREA 3, FEB 27
Convertir de gradoas a radianes los siguientes ángulos:
15°, 75°, 100°, 120°, 150°, 720°, 36°, 108°, 240°, 135°
TAREA 2, feb 24
Resuelve hasta obtener 100%. Captura la imagen y súbela en tu cuaderno.
Clic AQUI, Selecciona línea y parelelo, y escoge nivel 5, como indica la figura:
febrero/20/2014
tarea 1
mide 150º porque al multiplicar las 5 * 30 que es el espacio que de una manecilla a otra da 150º
Dejo link para nuestra aula virtual de Finanzas Internacionales
Saludos,
Guillermo Naranjo